¿Quiénes somos?
El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - nació en 1957, es una entidad del gobierno a donde vienen los colombianos a aprender una actividad u oficio que después les ayudará a encontrar trabajo o también a crear una empresa.
El SENA está presente en todos los departamentos y municipios del país, tiene 115 Centros y la formación que ofrece es gratuita.
¿Quiénes son nuestros aprendices?
Desde el colegio, los alumnos de los grados 10 y 11 pueden recibir formación del SENA. Ellos aprenden un oficio o actividad para que cuando salgan, tengan varias opciones: trabajar para continuar estudiando y ayudar a sus familias o entrar al SENA para terminar el estudio que recibieron en el colegio.
También llegan al SENA los trabajadores de las empresas y otras personas que sin tener estudio pueden aprender un oficio. Para ellos, hay diferentes jornadas: todo el día, por la tarde o por la noche, incluso hay sedes que funcionan el sábado y el domingo.
El SENA también atiende otras poblaciones, como son: campesinos, artesanos, mujeres cabezas de hogar, población desplazada, indígenas, policías, discapacitados y personas que han dejado las armas y quieren salir adelante con estudio.
¿Dónde se aprende?
Para brindar formación, el SENA tiene aulas, talleres y laboratorios en sus sedes. Además tiene alianzas con otras instituciones para que allí también puedan aprender los colombianos.
¿Cómo enseña?
Las personas que se inscriben van a clase a los Centros o sedes del SENA, pero también pueden aprender a través de Internet (formación virtual) o por televisión e internet (tv-web).
Además, el SENA ha puesto en marcha Aulas Móviles, es decir, un aula llevada por un camión que va a distintos lugares del país formando a los ciudadanos.